sábado, diciembre 9
Shadow

Etiqueta: Educación Pública

Terés: “La deuda por el incumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo es gigantesca”

Terés: “La deuda por el incumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo es gigantesca”

Entrevistas
El Secretario Adjunto de la CTAA Rosario y referente de la docencia pública santafesina, Gustavo Terés, recorrió los principales nudos problemáticos del área educativa en clave histórica y le puso número a la desinversión. La precariedad, las deudas, los debates superficiales y los necesarios, los latiguillos de campaña y los anuncios privatizadores en este contexto, son parte de esta primera entrevista. (más…)
Desinversión pública y pérdida de poder adquisitivo de lxs maestrxs

Desinversión pública y pérdida de poder adquisitivo de lxs maestrxs

Educación, Noticias
Por Juan Casiello* | El muy extendido conflicto docente de Santa Fe no cae del aire, sino que tiene su base en definiciones políticas de este gobierno y también (en algunos casos) de gestiones anteriores. Un primer dato que viene de lejos: la caída brutal del presupuesto educativo en los últimos 10 años, que bajó el 35,7% del total a apenas el 22,5% actual. Acá está una clave de la crisis de la educación. (más…)
Escuelas sin condiciones, comedores sin espacio, infancias mal nutridas y sobrecarga laboral

Escuelas sin condiciones, comedores sin espacio, infancias mal nutridas y sobrecarga laboral

Educación, Niñez y Juventud, Noticias
ATE Rosario realizó este informe especial sobre la situación de comedores escolares de la Regional VI. La coyuntura social y sanitaria exige claridad a la hora de los diagnósticos y un fuerte compromiso político de inversión en infraestructura. Algo que al día de hoy en nuestra provincia, brilla por su ausencia. (más…)
Terés: “el gobierno provincial abandonó la educación pública”

Terés: “el gobierno provincial abandonó la educación pública”

Educación
Por CTAA Rosario* | En la sede del Ministerio de Educación se realizó junto a la comunidad educativa una importante y colorida concentración de ATE Rosario y Amsafe Rosario. Se reclamó por las condiciones edilicias y de provisión de servicios en las escuelas de la Regional VI. Pese al tiempo que por la pandemia las escuelas estuvieron vacías, a la hora de evaluar, el gobierno ‘se llevó a marzo’ lo vinculado a materia de inversión. (más…)
Educación: zona de conflictos

Educación: zona de conflictos

Educación, Gremiales, Noticias
Por Comunicación CTAA*| Docentes de Amsafe Rosario, General López, Belgrano y Caseros, realizan un apagón virtual este martes 4 y miércoles 5 de agosto. A la par, asistentes escolares convocadxs a sus lugares de trabajo exigen la capacitación obligatoria en materia sanitaria. La reapertura de la paritaria y las condiciones de trabajo, en el centro de la escena. El recuerdo de Sandra y Rubén en medio de la lucha por la protección de lxs trabajadorxs esenciales. (más…)
La docencia en tiempos de pandemia

La docencia en tiempos de pandemia

Educación, Noticias, Opinión / Editoriales
*Por Gustavo Terés y Damián Guerra | Transitamos tiempos difíciles, angustiantes por su carácter peculiar e impredecible, y por tratarse de un fenómeno total que impacta sobre todo lo que teníamos más o menos ordenado o naturalizado. Esta catástrofe de escala planetaria es posible gracias al encuentro entre un agente exógeno que irrumpe la normalidad, el virus, con las determinaciones concretas del modo de producción y organización de la vida social de mundo que habitamos. (más…)
Educación Intercultural Bilingüe: de reafirmar derechos se trata

Educación Intercultural Bilingüe: de reafirmar derechos se trata

Educación, Noticias, Pueblos Originarios
Por Comunicación CTAA* | Se desarrolló en Rosario el Primer Congreso de Educación Intercultural Bilingüe. Tanto el Secretario General de la CTA Autónoma y de Amsafe Rosario, Gustavo Terés; como la Secretaria de Organización de la Central y Secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón, fueron parte de los paneles que se propusieron “abrir una mirada conjunta sobre las diversas concepciones y maneras de abordar los procesos socioeducativos interculturales en la provincia”. El encuentro, motorizado por las comunidades originarias, fue parte de una serie de instancias deliberativas y formativas dadas en años previos. Su realización, sin dudas, marcó un enorme salto cualitativo en lo que concierne a la Educación Intercultural Bilingüe desde las perspectivas de las comunidades. Con e...
Primer Congreso de Educación Intercultural Bilingüe

Primer Congreso de Educación Intercultural Bilingüe

Educación, Noticias, Pueblos Originarios
Por Comunicación CTAA* | El 1 y 2 de noviembre se desarrollará en la Escuela Normal Superior Nº 36 “Mariano Moreno” de Rosario este encuentro que se propone “abrir una mirada conjunta sobre las diversas concepciones y maneras de abordar los procesos socioeducativos interculturales en la provincia”. Entre los objetivos centrales, está conformar una red provincial que sostenga proyectos integrales y colectivos. El Congreso EIB reunirá a docentes de escuelas de modalidad intercultural bilingüe, invitados especiales, referentes gremiales, integrantes de comunidades originarias, entre otros y otras. Entre los y las convocantes se encuentran el Consejo de Idioma y Cultura de las Escuelas Nº 1333, 1344, 1485, el Equipo Directivo de las Escuelas Modalidad EIB de dichos establecimientos y de...
Justicia por Sandra y Rúben a un año del asesinato laboral

Justicia por Sandra y Rúben a un año del asesinato laboral

Educación, Noticias
Por Amsafe Rosario | El 2 de agosto del año pasado la mañana estuvo atravesada por una brutal noticia: una garrafa había explotado en una escuela de provincia de Buenos Aires y dos compañerxs habían fallecido: Sandra Calamano, la vicedirectora de 48 años y Rubén Orlando Rodríguez, el portero de 45 años, de la Escuela primaria de jornada completa Nº 49 de Moreno. Fue la sorpresa, la angustia, la indigación. Dos compañerxs fallecidxs en un hecho absolutamente evitable; dos trabajadorxs de la escuela pública víctimas de las políticas oficiales y de un estado ausente: del recorte presupuestario, del ajuste, del desprecio por nuestras condiciones laborales. Y fue el estallido de la bronca, de la docencia de Buenos Aires y de todo el país y de la comunidad educativa toda de Moreno. ...