sábado, diciembre 2
Shadow

Etiqueta: Bienes Comunes

Cuando el Paraná se seca

Cuando el Paraná se seca

Bienes Comunes y Modelo Productivo
Por Gladys Stagno* | En toda la historia registrada, el río más largo de la Argentina nunca estuvo tan bajo. Pero ni la pandemia ni la bajante han detenido la actividad de los barcos cerealeros. ¿Qué consecuencias traerá la draga incesante para sostener el modelo agroexportador? ¿Cuál es su responsabilidad en la sequía? En mayo, el segundo río más largo de Sudamérica tiene, a la altura de Rosario, 3,68 metros de profundidad. Pero al cierre de esta nota sólo contaba con 0,38 metros de agua… y bajando. La situación que desde el Instituto Nacional de Agua (INA) describen como “altamente preocupante, extraordinaria, consecuencia del déficit de lluvia en la cuenca alta” no registra precedentes. “Desde junio hasta noviembre del año pasado, en los niveles en el Río Paraguay inferior,...
Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

Trabajo y salud: una mirada colectiva para saltar los muros del sistema

Bienes Comunes y Modelo Productivo, Noticias, Territorios
Por Comunicación CTAA* | El pasado jueves se realizó en la Facultad de Medicina el Taller y Conversatorio ‘Salud, ambiente y trabajo bajo el modelo de agronegocios. Disputas de poder y estrategias de la clase trabajadora’. Con enorme participación del sector sindical, ambientalista y estudiantil, la jornada dejó mucho para seguir andando. A la convocatoria lanzada desde el Sindicato Aceitero de Rosario, la Federación Aceitera y Desmotadora, la CTA Autónoma, Amsafe Rosario, Siprus, COAD, ATE Rosario, la Comisión Interna de Acindar Villa Constitución, Jaboneros y la Fundación Rosa Luxemburgo, se sumaron estudiantes de medicina, bancarios, telefónicos, gastronómicos, vecinos, militantes y organizaciones afectadas por el modelo del agronegocio. Hubo docentes y ambientalistas de distinto...
Trabajo, ambiente y modelo productivo en debate

Trabajo, ambiente y modelo productivo en debate

Agenda Central, Bienes Comunes y Modelo Productivo, Territorios
Por Comunicación CTAA* | La CTA Autónoma, junto a diversas entidades gremiales y la Fundación Rosa Luxemburgo convocan al Taller y Conversatorio ‘Salud, ambiente y trabajo bajo el modelo de agronegocios. Disputas de poder y estrategias de la clase trabajadora’. Se realizará el jueves 26, de 9.00 a 18.00 horas, en la Facultad de Ciencias Médicas (Santa Fe 3100, Rosario). La inscripción es muy fácil y se realiza ingresando a este link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdqy7q27fKBadjMmR7jRX0rFsnz3BXjLiX8EpDsohg2RkB2Zg/viewform Entre los objetivos que se plantea la jornada está problematizar la situación de la salud en los lugares de trabajo, así como también en los territorios del modelo del agronegocio; diagnosticar y evaluar críticamente a los comités mixtos y otras herramien...
Congreso contra los agrotóxicos: “Porque no hay salud humana en territorios enfermos”

Congreso contra los agrotóxicos: “Porque no hay salud humana en territorios enfermos”

Bienes Comunes y Modelo Productivo, Derechos Humanos, Noticias, Territorios
Por Canal Abierto* | Investigadores, científicos, organizaciones ambientalistas y sindicatos realizan un encuentro contra los agronegocios y el modelo extractivista. Se presentó un estudio inédito que demuestra que, en determinados lugares, el glifosato produce alteraciones genéticas. Anoche la Marcha de los Barbijos cruzó la ciudad. Ayer, mientras se conmemoraba el Día Mundial del Ambiente, en Rosario se inauguró el Congreso Internacional de Salud Socio-Ambiental en el que participan movimientos sociales y científicos críticos al extractivismo junto a distintos sectores vinculados a la lucha contra la contaminación producida por los venenos industriales utilizados para cultivos masivos. La jornada se cerró a la noche con la Marcha Plurinacional de los Barbijos, desde Plaza San Mart...