lunes, diciembre 4
Shadow

Nuestra historia

🔥La mujer de fuego

🔥La mujer de fuego

Derechos Humanos, Nuestra historia
Esa vieja tiene fuego en las manos, pienso. El de la bandera roja me pone el trapo delante de la cámara y no logro sacarle una buena foto. Recién arranco a hacer estas coberturas y me cuesta acomodarme. Pero esa vieja tiene fuego en las manos y un guardapolvo blanco en el cuerpo. La gente se agolpa. Mataron a un maestro en Neuquén, el dolor es enorme. Y esa vieja tiene fuego en las manos y un pañuelo blanco en la cabeza. (más…)
Segundo Rosariazo | El hecho maldito de la historia rosarina

Segundo Rosariazo | El hecho maldito de la historia rosarina

Nuestra historia
El 16 y 17 de septiembre de 1969 tuvo lugar el Segundo Rosariazo, nombrado por la historiadora Beba Balvé como ‘el hecho maldito’ de la ciudad. Desde los sindicatos SOEAR, COAD, AMSAFE Rosario, ATE Rosario, CTAA Rosario, SIPrUS y Jaboneros Rosario-VGG, decidimos recordar este hito indeleble de la historia de lucha obrera y popular de Rosario. (más…)
Actividades de cara al 19 y 20 de diciembre

Actividades de cara al 19 y 20 de diciembre

Agenda Central, Nuestra historia
Se cumplen 20 años de la rebelión popular y feroz represión estatal desatada los días 19 y 20 de diciembre de 2001. Como cada año y con especial énfasis en este por la situación social que atravesamos y la histórica impunidad, la CTAA Rosario convoca a las diferentes acciones y a marchar este 20 de diciembre desde Plaza San Martín al Monumento Nacional a la Bandera, a las 17. 00 horas. (más…)
Héctor Quagliaro: en su nombre, la fuerza de lo colectivo

Héctor Quagliaro: en su nombre, la fuerza de lo colectivo

Nuestra historia
Por ATE Rosario* | A 88 años del nacimiento del dirigente de ATE y CTA se realizó un emotivo acto con la presencia de dirigentes locales y nacionales. Valoración, memoria y celebración de una vida en formato de texto colectivo. Este 22 de junio la militancia estatal se reunió para homenajear a quien fuera dirigente de la CGT de los Argentinos, protagonista de los Rosariazos, fundador de la Anusate (Agrupación Nacional Unidad y Solidaridad de la ATE) para recuperar el sindicato en los 80. Héctor ‘El Colorado’ Quagliaro estuvo en el centro de las palabras a las que la virtualidad no les quitó cariño, admiración y respeto. Junto a la Comisión Directiva de ATE Rosario, encabezada por Lorena Almiron y Fernando Peyrano, estuvieron presentes: el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodol...
¡Hasta siempre compañero Alberto Piccinini!

¡Hasta siempre compañero Alberto Piccinini!

Nuestra historia
Por CTAA Rosario* | La historia nos juega una mala pasada. Nos dicen que murió Alberto Piccinini, referente del Villazo, de la recuperación de la UOM de Villa Constitución, ése personaje tan profundo en la historia de Santa Fe y del país. Nos dicen eso y pensamos que esta pandemia horrible nos impide despedirlo como se merece. Nos dicen eso y pensamos en toda la clase obrera perdiendo, a la vez, a uno de sus mejores hijos y uno de sus mejores dirigentes. (más…)
Tosco y la clase obrera como vertebradora de la transformación social

Tosco y la clase obrera como vertebradora de la transformación social

Nuestra historia, Opinión / Editoriales
Por Gustavo Terés* | Este 5 de noviembre se conmemora el aniversario del fallecimiento de Agustín Tosco, dirigente sindical cordobés de Luz y Fuerza, que fundó la CGT de los Argentinos y encabezó las revueltas populares que terminaron con la dictadura de Juan Carlos Onganía. ¿Qué nos sigue diciendo Tosco a 45 años de su partida? (más…)
Acedo: “a los laburantes nos va a ir bien si mejoramos el sindicato y cambiamos la sociedad”

Acedo: “a los laburantes nos va a ir bien si mejoramos el sindicato y cambiamos la sociedad”

Nuestra historia
Por Prensa ATE Rosario* | Ante un nuevo aniversario este 17 de septiembre de la partida del ex Secretario General de ATE Y CTA Rosario, Jorge Acedo, retomamos parte de sus enseñanzas para este momento y el desarrollo integral de la vida sindical. “Las cosas que te pasan en la vida, las que vas conociendo, las que te das cuenta después que te pasaron, hacen que uno vaya reconociendo una forma de vida militante”, afirmaba Jorge en un curso sobre la Historia del Movimiento Obrero en Rosario. “Tengan en cuenta que nosotros con 20 o 21 años ya éramos delegados. Y esto que llamamos la conciencia de clase tiene que ver con algunos valores que, yo digo, son permanentes aun cuando los tiempos sean distintos”, afirmó en uno de los encuentros de la lista Agrupación Nacional de Unidad y Solidari...