sábado, diciembre 9
Shadow

Etiqueta: CTAA

Gremios por la salud, legisladores por el negocio

Gremios por la salud, legisladores por el negocio

Gremiales, Noticias, Salud
Por Comunicación CTAA* | El jueves fue un día de lucha y también de traición en Santa Fe. Al mediodía, la CTAA Rosario junto a diversos sindicatos realizaron un pañuelazo frente a Gobernación exigiendo que la provincia no adhiera a la Ley de Riesgos de Trabajo. Por la tarde, con 27 votos positivos, 9 abstenciones y 8 negativos se aprobó en Diputados con modificaciones que, de forma express, avaló el Senado por unanimidad. (más…)
La deuda es con el pueblo: imponente marcha en Rosario

La deuda es con el pueblo: imponente marcha en Rosario

Gremiales, Noticias
Por Comunicación CTAA* | Este miércoles una enorme movilización encabezada entre otros por la CTA Autónoma Rosario recorrió el microcentro rosarino. Repudiando la llegada de la misión del Fondo Monetario Internacional, planteando la suspensión del pago de la deuda ilegítima y su investigación y parándose desde la defensa de la soberanía nacional, miles de trabajadoras y trabajadores protagonizaron un gran acto frente a la Bolsa de Comercio. En el marco de la jornada nacional de lucha que planteó la consigna “la deuda es con el pueblo”, Rosario mostró su impronta combativa nuevamente. Alrededor de las 10.30 horas la columna encabezada por la CTAA Rosario, junto a ATE Rosario, Amsafe Rosario, Siprus, COAD, Aceiteros y movimientos sociales, partió desde Plaza Montenegro. Luego, conflui...
Marcha por justicia por Paula Perassi

Marcha por justicia por Paula Perassi

Derechos Humanos, Género, Noticias
Por Comunicación CTAA* | El jueves la CTAA participó de la movilización exigiendo la revocación del fallo que absolvió a los nueve procesados por la desaparición de la joven sanlorencina. Cayendo la tarde del jueves, la columna encabezada por familiares de Paula Perassi e integrantes del movimiento de mujeres, partió desde Plaza San Martín hacia Tribunales Provinciales. Diversos gremios, partidos y organizaciones sociales acompañaron nuevamente la denuncia contra la impunidad que selló el fallo de mayo de este año, que absolvió a los 4 civiles y 5 policías implicados. El pedido al tribunal de alzada es que revoque esa definición, para avanzar hacia el esclarecimiento del caso y hallazgo, de una vez, del cuerpo de Paula. "Estoy acá porque mucha gente me da fuerzas para seguir adel...
El Congreso Nacional de CTA Autonoma será el 2 de diciembre

El Congreso Nacional de CTA Autonoma será el 2 de diciembre

Agenda Central
Por ACTA* | La Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma -encabezada por Ricardo Peidro, Hugo Godoy y Claudia Baigorria-, en su reunión periódica, le puso fecha al Congreso Nacional de la Central, que será el próximo 2 de diciembre, con la participación de más de 700 congresales, una delegación internacional y dirigentes de organizaciones hermanas. En un momento donde se vuelve fundamental profundizar los debates y propuestas para la unidad de la clase trabajadora, con un sindicalismo que contenga todas las realidades de la clase, la CTA Autónoma realizará un Congreso Nacional con compañeros y compañeras de todo el país. En este tiempo, la Central reafirmará su línea fundacional de la autonomía de los patrones y de los gobiernos. Durante varias horas de debate, la Comisión E...
Camino a la jornada nacional de lucha el 10 de septiembre

Camino a la jornada nacional de lucha el 10 de septiembre

Agenda Central, Gremiales, Noticias
Por Comunicación CTAA* | La CTA Autónoma protagonizará una jornada de lucha con paros y movilizaciones el martes. Gremios rosarinos definen las modalidades de adhesión. ATE realizará un paro nacional, al igual que la Federación de Profesionales de la Salud (Fesprosa) y la Conadu Histórica. Será otro día de lucha contra el ajuste, en reclamo de salarios y jubilaciones igual a la canasta básica, reapertura de paritarias, aumento de las asignaciones familiares y sociales, reincorporación de los despedidos y despedidas, denunciando que el hambre es un crimen y exigiendo la emergencia alimentaria. Como parte de un recorrido de acciones colectivas por la acuciante situación social y económica, la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, convocó el 10 de septiembre a realizar paro...
Norita, la madre de todas las batallas, los abrazos y las sonrisas

Norita, la madre de todas las batallas, los abrazos y las sonrisas

Derechos Humanos, Noticias, Nuestra historia
Por Sofía Alberti | El viernes, en un repleto salón de actos del Normal 2, se presentó el libro de Gerardo Szalkowicz que recorre la vida de Nora Irma Morales de Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Estuvieron presentes el autor, la protagonista y Sergio Maldonado, hermano de Santiago. Emoción, alegría y memoria en una jornada que quedará en el recuerdo de todes. La llegada Es la hora de la salida del Normal 2. La pibada termina su día de clase, pero la escuela permanecerá abierta hasta cerca de medianoche en un salón de actos que se torna aula y escenario del conmovedor abrazo colectivo. La convocatoria trabajada largos meses por ATE Rosario, Amsafe Rosario, Arde Matria y Ciudad Futura, va a llenar el corazón de cientos de personas que empiezan a ocupar cada rincón del ...
Servicio Cívico Voluntario: un retroceso para la democracia

Servicio Cívico Voluntario: un retroceso para la democracia

Opinión / Editoriales
Por CTAA Rosario* | La CTA Autónoma Rosario denuncia y rechaza la creación del Servicio Cívico Voluntario. La política pública hacia los sectores vulnerabilizados debe centrarse en políticas sociales, el fortalecimiento de la educación pública y la generación real de oportunidades igualitarias para el desarrollo humano. La resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación que crea el Servicio Cívico Voluntario en Valores, a cargo de la Gendarmería Nacional, es un intento de humanizar una fuerza que se ha dedicado más al despliegue de la represión interna, que a la defensa nacional. Es temerario poner en manos de las fuerzas de seguridad las políticas de niñez y adolescencia, sin la intervención de los organismos de promoción y protección de sus derechos ante las mismas fuerzas ...
Quagliaro cumpliría 86 años

Quagliaro cumpliría 86 años

Nuestra historia
Por ATE Rosario* | El 22 de junio se cumple un nuevo aniversario del nacimiento del histórico dirigente y militante de ATE, la CGT de los Argentinos y la CTA, Héctor Quagliaro. Relatos de quienes lo han homenajeado y palpitado junto a él los momentos más intensos de su vida sindical. Militancia, reconocimiento, memoria, todas palabras ligadas en ATE a Héctor Santiago Quagliaro. Incansable militante desde la primera hora de una Asociación Trabajadores del Estado que se formó y se transformó con su participación en ella. Este 22 de junio se cumple un aniversario más de su natalicio. Héctor Quagliaro caminó la historia local y nacional durante unos 55 años, y es parte del recuerdo imborrable de quienes estuvieron a su lado transformando la realidad de los trabajadores y de su gremio...
Repudio: Otranto condenó a Alejandro Garzón y Olga Reinoso de la CTAA Santa Cruz

Repudio: Otranto condenó a Alejandro Garzón y Olga Reinoso de la CTAA Santa Cruz

Noticias
Por Comunicación CTAA* | El cuestionado juez Otranto dictó sentencia para los dirigentes que encabezaron la histórica movilización en el año 2017 en Santa Cruz y fueron reprimidos por Gendarmería. Fue tras dos días de audiencia en el Juicio en contra de Alejandro Garzón y Olga Reinoso de ATE y la CTAA Santa Cruz. “Prefieren discutir cuantas cubiertas en la ruta, que debatir el hambre del pueblo”, dijo Reinoso.   "Se condenó a Olga Reinoso como coautora del delito 194 del código penal, basado en entorpecer el normal funcionamiento del Transporte Público, a 3 meses de prisión de suspenso y a 9 meses a Alejandro Garzón por el mismo delito, con dos años de trabajo comunitario de dos horas por semana a ambos", informó Prensa ATE Santa Cruz. “Nuestro único delito ha...
Violentada y sumariada

Violentada y sumariada

Género, Noticias
Por Comunicación CTAA* | Una docente que denunció acoso sexual por parte del director de una escuela tres años atrás, terminó sumariada en su cargo hasta hoy. Acosada, perseguida y sancionada, fue revictimizada por el Ministerio de Educación que no desarrolló las acciones lógicas y pertinentes para protegerla y hoy permanece discriminada en el circuito educativo. Exigen el levantamiento del sumario y sanción al agresor. Corría el año 2016 cuando dos maestras de una secundaria del noroeste definieron no callarse más. Desde entonces, un inentendible transcurrir colocó fuera del sistema a las víctimas. El Director, a quien llamaremos “F.S.”, dirigía discrecionalmente la escuela en todo el sentido. No ponía faltas a docentes afines, aun cuando se ausentaban por largo tiempo no les ponía...