sábado, diciembre 2
Shadow

Materiales para el debate

La lucha entre capital y trabajo desde una mirada feminista

La lucha entre capital y trabajo desde una mirada feminista

Formación sindical, Género, Materiales para el debate
Redacción Canal Abierto | “Derecho Laboral Feminista” no es un libro para abogadas. En sus páginas, catorce autoras de distintas disciplinas navegan las particularidades del acceso al trabajo para mujeres y disidencias, la historia de una desigualdad sostenida, y su correlato en las leyes y las vidas. (más…)
Acerca del valor y el precio de la fuerza de trabajo

Acerca del valor y el precio de la fuerza de trabajo

Formación sindical, Legislación y documentos útiles, Materiales para el debate
Por Matías Cremonte* | Sin duda los últimos años estuvieron signados, en cuanto a la relación Capital-Trabajo, por una importante puja redistributiva, que ha logrado (re)colocar la cuestión del salario en el centro del debate. No es poco, ya que por un lado, Argentina venía de una década sin negociaciones salariales debido a la vigencia de la ley de convertibilidad; y por otro, porque la discusión tiene lugar en un contexto internacional de crisis económica que en nada la favorece.Sin embargo, el debate transita por carriles más bien superficiales, en tanto no se aborda conceptualmente. Lejos está de ser una simple disquisición lingüística. Su tratamiento es una cuestión de fondo: la política económica de un gobierno y las posiciones que, en tal sentido, adoptan empresarios y movimiento ob...
40 años del golpe genocida: Notas para pensar y pensarnos

40 años del golpe genocida: Notas para pensar y pensarnos

Derechos Humanos, Formación sindical, Materiales para el debate, Nuestra historia
Desde la Secretaría de Comunicación de la CTA Autónoma de Rosario, definimos abrir el juego, plantar el papel en la mesa y reflejar lo que los diversos compañeros y compañeras tengan para decir en este 40° aniversario del golpe genocida. Con la idea de generar debates, incentivar la expresión, habilitarle espacios a la diversidad que nos nutre, convocamos a economistas, politólogos, docentes, estatales, periodistas, metalúrgicos, militantes sociales y sindicales, muchos parte de la CTA y otros no orgánicos a la misma, a decir, a plantear, a expresar. (más…)
El debate Tosco – Rucci y videos del Gringo

El debate Tosco – Rucci y videos del Gringo

Formación sindical, Materiales para el debate, Nuestra historia
Desde la Secretaría de Comunicación de la CTA Rosario queremos poner a disposición en nuestra web el debate entre estos dos referentes sindicales que aún hoy tiene vigencia y es una de las lecturas obligadas para quienes construimos colectivamente en el ámbito político sindical. Además, replicamos una serie de videos sobre la figura de Tosco, el principal referente obrero que levantamos en nuestras prácticas y nuestras banderas. (más…)
El valor de la fuerza de trabajo

El valor de la fuerza de trabajo

Materiales para el debate
31 de agosto de 2011, por Matías Cremonte | Originariamente, la fuerza de trabajo era adquirida por los empresarios como cualquier otra mercancía. El mercado lo regulaba todo, incluso los salarios. Pasaron dos guerras mundiales, una revolución socialista y mucha sangre de trabajadores fue derramada, para que el Estado intervenga en la conflictiva relación entre el capital y el trabajo. Ya se había teorizado sobre la necesidad de fijar un precio mínimo a esa mercancía, el trabajo humano, y sobretodo, acerca de cómo calcular su valor; pero fue sólo hacia los años 30 que el propio sistema capitalista resolvió la cuestión. Estados Unidos, estaba sumida en una de sus crisis económicas más profundas, y en 1933 Franklin D. Roosvelt fue electo presidente. Inspirado en las ideas de Keynes...