Horacio Zamboni: huellas de coherencia

A 10 años de su partida, recordamos a este abogado de lxs trabajadorxs defendiendo el salario como derecho fundamental, la democracia sindical como método y las condiciones de trabajo igualitarias como principio irrenunciable.

Horacio fue un militante de la clase obrera. Desde su rol de abogado acompañó innumerables e históricos procesos de organización y lucha. El más reconocido contemporáneamente es el dado en el Sindicato de Aceiteros de Rosario primero y en la Federación Aceitera y Desmotadora después. Pero también fue parte indisociable de gremios de nuestra Central como ATE, o de Ceramistas, Petroquímicos, entre otros.

Zamboni no sólo instauró con fuerza argumentativa la defensa del salario mínimo, vital y móvil tal como lo establecen la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo. También con la premisa de que ‘a los compañeros siempre se los defiende y con huelga’, instaló la necesidad de la formación y la democracia de base para generar un músculo organizativo para defender los derechos.

‘El Viejo’, como lo recuerdan sus compañeros más jóvenes, brindó una perspectiva integral sobre el desarrollo del capitalismo a nivel global y local, señalando la defensa de las condiciones dignas de trabajo y el fin de la precarización como parte de las tareas irrenunciables del movimiento obrero. Y en ese sentido, para confrontar con los representantes del capital, enseñó una forma de hablarle al poder, de discutir con las patronales y el funcionariado.

Golpeador de mesas en paritarias, azotador de alguna que otra puerta ministerial, de carácter fuerte y convicciones férreas, Zamboni también convocaba siempre a celebrar las victorias, a disfrutar los encuentros entre compañeros y compañeras.

Por su inquebrantable lucha, invaluable aporte a la historia de la clase obrera, y profundidad humana, lo recordamos con el cariño, el respeto y la responsabilidad que su ejemplo nos impone.

CTA Autónoma Regional Rosario

Compartí:

importante

Noticias relacionadas

24º Cumple Carnaval de Pocho

La militancia de CTAA Rosario fue parte, como cada año, de este encuentro de lucha y resistencia en Ludueña. A través del dispositivo de infancias

Sindicatos en la mira

Durante la audiencia en el marco de la causa abierta a trabajadores que protestaron contra la reforma jubilatoria, el poder judicial no puso límites claros

Scroll al inicio
Recibí las últimas noticias

¿Queres enterarte cuando publicamos nuevas notas?

Acción en unidad para defender los derechos de lxs trabajadorxs

Información del contacto

Encontranos aquí:

Dejanos un mensaje