Terés: “O rompemos con el FMI, o el FMI rompe el país”

Por Comunicación CTAA* | En el marco de la Jornada Nacional de Lucha de la CTA Autónoma y el aniversario del asesinato del docente Carlos Fuentealba, se realizaron paros, concentraciones, marchas y acto en Rosario. La multisectorialidad se expresó en Plaza San Martín por un urgente paro nacional que ponga freno a la política de miseria y hambre del gobierno nacional. Fuerte reclamo al gobierno provincial por las paritarias.

Fotos: Sofía Alberti

Mientras una marcha recorría desde Plaza Sarmiento a la San Martín, los y las docentes nucleadas en AMSAFE Rosario y estatales de ATE concentraron frente a Gobernación. Los maestros recordaron con intervenciones artísticas a Fuentealba y reclamaron salarios en su segunda jornada de paro. Lo mismo hicieron los y las profesionales de la salud pública.

La movilización fue al encuentro de docentes y estatales, que se abrazaron al grito de “unidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode”, mientras se levantaba un viento tormentoso que apuró el acto pero no acalló los reclamos de organizaciones sindicales y sociales unificadas. “O rompemos con el FMI o el FMI rompe el país, si cada 100 pesos de presupuesto 30 son para pagar deuda, 9 para educación y 2 para ciencia y técnica, estamos muy mal. El daño social, económico, político y cultural que se le está haciendo a nuestro pueblo es tremendo”, expresó el Secretario General de la CTAA Rosario y de AMSAFE Rosario, Gustavo Terés.

“Hay sensibilidad social y el reclamo de un paro nacional, basta de esos dirigentes sindicales sinvergüenzas que traicionan el reclamo de los trabajadores, igual que hicieron con (el dictador Juan Carlos) Onganía y con (Carlos Saúl) Menem. Acá hace falta un paro nacional y plan de lucha que detenga este rumbo económico. Hay una descomposición, una crisis con niveles de desempleo altísimos, trabajadores bajo la línea de la pobreza y los que cobran un poco mejor pagando cada vez más ganancias. Hay una desestructuración y crisis económica que se muestra en que no hay una variable que les dé bien. Estamos y seguiremos en las calles porque se trata de salvar a los trabajadores, salvar a nuestra patria”, concluyó el dirigente.

*Comunicación CTAA – Fotos: Sofía Alberti

Compartí:

importante

Noticias relacionadas

Scroll al inicio
Recibí las últimas noticias

¿Queres enterarte cuando publicamos nuevas notas?

Acción en unidad para defender los derechos de lxs trabajadorxs

Información del contacto

Encontranos aquí:

Dejanos un mensaje