Desde la CTA Autónoma Rosario expresamos nuestra profunda preocupación y repudio al apoyo velado al genocidio en Palestina que se despliega en una sede pública del Estado como el edificio de Gobernación, que es asimismo un espacio de memoria activa por haber funcionado un centro clandestino de detención en la última dictadura.
En la sala “Rodolfo Walsh” ubicada en la sede de Gobierno de la provincia de Santa Fe de nuestra ciudad se lleva adelante una valiosa muestra sobre el holocausto nazi a la que asisten estudiantes secundarios en un recorrido guiado. Lo sorpresivamente repudiable es que en la misma el pueblo palestino, sobre el que hoy el Estado de Israel despliega un genocidio, no es mencionado sino en la condición de “terrorista”.
Y, al finalizar el recorrido, hay otro espacio donde se desconoce la existencia de Palestina y se promueve la política expansionista –a base de ocupación, colonización y masacre humanitaria, claro- de Israel. Esta muestra en un sitio que aparte es de memoria histórica para el pueblo argentino no puede obviar el éxodo palestino forzado a mediados del siglo pasado, ni la masacre en curso. En 23 meses ha asesinado a más de 64.000 personas (de las cuales 20.000 han sido niñxs) tan solo en la Franja de Gaza.
La legítima actividad en torno a la memoria sobre el holocausto nazi (Shoa) se transforma así en un ámbito público al que se llevan adolescentes, en una propaganda de un Estado condenado internacionalmente y cuyo primer mandatario, Benjamin Netanyahu no pudo venir a Argentina por temer justamente su detención.
Como Central Obrera nos resulta fundamental destacar la responsabilidad del Ejecutivo, del Ministerio de Educación, de Derechos Humanos y Cultura en esta actividad que esconde una propagandización, incluso, de los avances armamentísticos y de seguridad de un Estado que es responsable de la masacre humanitaria en Gaza.
Adoctrinar estudiantes sin ofrecer al menos un espacio de reflexión sobre los hechos actuales, es legitimar proyectos de limpieza étnica. Y se hace en una sala que lleva el nombre de un periodista que no sólo escribió sobre la ocupación en Palestina, sino que fue desaparecido y asesinado por la última dictadura militar.
Exigimos al gobierno de Santa Fe la inmediata rectificación de esta situación, otorgando el mismo espacio y convocatoria a las entidades en defensa del pueblo palestino, para denunciar la gravísima situación que hoy atraviesan y nos convocan como humanidad a accionar.
Nunca más genocidio. Nunca más.
CTA Autónoma Regional Rosario





