Como parte de un esquema que nos enferma y nos mata, este domingo la región se vio conmovida por el fallecimiento de cuatro trabajadores en la ciudad de San Lorenzo, en uno de los siniestros laborales más graves de las últimas décadas.
Cuatro jóvenes procedentes de Villa Ocampo, norte profundo de la provincia de Santa Fe, Aquino Matías Ezequiel (30 años), oriundo de la localidad de Florencia; Cettour Alexis Ramón María (25), oriundo de Comuna de Hardy; Palacio Lucas Agustín (25), oriundo de Florencia; Vanwelle Axel Maximiliano (25), oriundo de Comuna de Hardy, perdieron la vida en una obra en construcción.
El caso refleja las terribles condiciones en las que millones de nuestros compatriotas buscan ganar su salario, ante el desprecio y la desidia de un sector del empresariado y de los gobiernos. El último registro de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, primer trimestre de 2025, marca que en la provincia de Santa Fe se produjeron 10.252 accidentes laborales, siete de ellos mortales.
Tal como manifestamos durante su tratamiento, la adhesión a la ley de ART terminó produciendo más inseguridad laboral y más impunidad patronal. El nivel de precariedad en el ámbito de la construcción, como en tantos otros, empuja al riesgo permanente a quienes migran en busca de su supervivencia y la de su entorno.
Desde la CTA Autónoma Regional Rosario expresamos nuestro dolor por estas pérdidas irreparables para las familias y compañeros y llamamos a que se den a conocer, se juzgue y castigue a los titulares de las empresas responsables de estas muertes. Es fundamental construir un marco laborar seguro y salubre, con condiciones dignas, contralor del Estado y que garantice el derecho al trabajo.
Nos ponemos a disposición de las familias, de los trabajadores y las organizaciones que consideren sus legítimos representantes para dar cauce a los reclamos que consideren pertinentes para la reparación y justicia.
CTA Autónoma Regional Rosario