Patria o Milei: miles de personas declararon persona no grata al Presidente

La CTA Autónoma junto a diversas organizaciones se manifestó en la previa al cierre de campaña de La Libertad Avanza. “En la ciudad la gente está enojada, es un agravio que Milei esté acá, encima con recursos del Estado”, dijo la dirigenta estatal y ctaísta, Lorena Almirón.

El jueves a la tarde la zona del Parque España vio rota su fisonomía habitual. Desde temprano la zona se vio sitiada por los operativos de desvío de tránsito por el acto partidario de cierre de campaña de La Libertad Avanza, mientras prefectos, gendarmes y otras fuerzas nacionales iban ocupando el espacio público.

El hotel de Catamarca y Mitre congregó a un puñado de seguidores libertarios debidamente uniformados y alrededor de cincuenta personas de ‘seguridad’ de civil. Una cuadra más adelante, personas sueltas, junto a militantes de organizaciones sindicales, sociales y políticas se fueron congregando para declarar al Presidente Javier Milei como persona no grata.

Con el paso de los minutos la esquina de la Plaza de la Cooperación, que se enclava bajo la mirada de un Ernesto Guevara bocetado por el artista Ricardo Carpani, se llenó de alrededor de cuatro mil personas. «Rosario está que hierve», enfatizó la secretaria general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Central de Trabajadorxs de la Argentina Autónoma Rosario, Lorena Almirón. «Para nosotros es un agravio, una provocación que Milei venga acá», agregó.

Teniendo el mandato de expresar el descontento popular sin impedir la expresión política oficial – que estuvo cargada de agravios, discursos de odio y convocatoria a la eliminación de rivales políticos-, la columna del “repudio a la política del odio y de la entrega”, marchó por Tucumán, Entre Ríos, Catamarca y Corrientes hasta Jujuy, donde algunas referentas y referentes tomaron la palabra y se desconcentró ordenadamente, pese algunos intentos provocadores de militantes libertarios que agitaron protegidos por Gendarmería y Prefectura.

Fotos: Sofía Alberti

Razones sobran

«Hemos sido afectados directamente por estas políticas de ajuste, dejándonos sin trabajo. A las compañeras de Discapacidad (ANDIS), que fue el primer organismo que cerró en la ciudad, las dejaron sin trabajo y sin poder garantizar derechos a una población altamente vulnerable», recordó Almirón. Y destacó que en solo dos años cerraron 2200 empresas, se desfinanciaron o cerraron programas de asistencia a víctimas de violencia de género y de prevención de la problemática, de la mano del crecimiento de los discursos de odio –con los efectos vistos en el crecimiento de femicidios- se acentuó la precariedad laboral, entre otros ítems.

A modo de balance, el dirigente de las y los docentes e investigadores universitarios (COAD), Federico Gayoso valoró que “Rosario no se quedó en silencio y enfrentó nuevamente el ajuste de un gobierno que pretende destruir el trabajo, la educación, la salud, que entrega soberanía e incumple las leyes. Fue muy importante el marco amplio de unidad para construir esta movilización y mostrar que no estamos dispuestos a que esto pase gratuitamente”.

«A Milei y a este gobierno de patrones no le ganaremos solamente en las urnas. Será construyendo en unidad el poder real que tiene la clase trabajadora. Defender nuestros derechos y avanzar hacia mejores condiciones laborales, sosteniendo la bandera del Salario Mínimo Vital y Móvil como establece la Constitución Nacional. No podemos dejar pasar la reforma laboral que pretenden instalar porque sabemos que sólo significa retrocesos para quienes producimos la riqueza: las y los trabajadores», concluyó con la mira puesta en lo que viene el secretario general del Sindicato de Aceiteros local, Marco Pozzi.

Prensa CTAA Rosario – ATE Rosario

Fotos: Sofía Alberti

Link corto a esta nota: https://ctarosario.org.ar/x70q

Compartí:

importante

Noticias relacionadas

Fuerza popular vence motosierra

Este miércoles en todo el país se desarrolló la #MarchaFederalUniversitaria que, con decenas de miles de participantes sólo en #Rosario, exigió que la Cámara de

Scroll al inicio
Recibí las últimas noticias

¿Queres enterarte cuando publicamos nuevas notas?

Acción en unidad para defender los derechos de lxs trabajadorxs

Información del contacto

Encontranos aquí:

Dejanos un mensaje