La CTA Autónoma repudia el DNU de Macri para bajar las indemnizaciones por accidentes de trabajo y exige su inmediata derogación

El decreto llega además a pocos días de que un obrero de la construcción muriera en la terminal aérea de Ezeiza.

Publicado esta mañana en el Boletín Oficial, el decretao 669 quita a la tasa de interés del Banco Nación como valor de referencia para el ajuste del monto de indemnización y lo reemplaza por la tasa de variación de las Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

El decreto presidencial modifica el artículo 12 de la Ley de Contrato de trabajo y, en particular, su punto 2, donde se especifica cuál será el valor de referencia para calcular los intereses entre la denuncia del trabajador y el reconocimiento de su indemnización por “determinación de la incapacidad laboral definitiva, deceso del trabajador u homologación”.

Además la CTA-A exige la eliminación de las ART por considerarlas una contradicción del sistema porque por un lado dicen intentar prevenir y reparar accidentes pero por el otro tienen fines de lucro.

La CTA Autónoma vuelve a decir que las muertes y los “accidentes laborales” son evitables, por lo tanto cuando ocurren no son tragedias sino delito. Ni un trabajador ni una trabajadora menos por accidentes y enfermedades evitables.

Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma,

Claudia Baigorria, Secretaria General Adjunta

Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General Adjunto.

Compartí:

importante

Noticias relacionadas

Paro nacional en marcha

Este miércoles hubo una nutrida movilización desde la Bolsa de Comercio a Plaza San Martín donde se desarrolló un acto unitario. Acompañando a las y

Scroll al inicio
Recibí las últimas noticias

¿Queres enterarte cuando publicamos nuevas notas?

Acción en unidad para defender los derechos de lxs trabajadorxs

Información del contacto

Encontranos aquí:

Dejanos un mensaje